Curso nuevu de llingua asturllionesa en Llanera

El Teixu vuelve impartir un curso de llingua asturiana en Llanera organizáu dende la Casa Participa nos próximos meses de mayo y xuno del 2023. Igual que l’anterior, tratará conteníos xenerales introductorios sobre l’asturllionés y aprenderánse les nociones fonétiques y gramaticales necesaries pa tener un dominiu básicu de la llingua.

Les clases va impartiles el profesor Llinu Álvare tolos llunes y martes del 15 de mayo al 12 de xuno, de 17:00 a 19:00. Les inscripciones son gratuítes y faense presencialmente na Casa Participa o escribiendo a casaparticipa@llanera.es.

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en Curso nuevu de llingua asturllionesa en Llanera

Curso de llingua asturllionesa en Llanera

El Teixu va impartir un curso de llingua asturiana en Llanera nos próximos meses de mayo y xuno del 2022. Trataránse conteníos xenerales introductorios sobre l’asturllionés y aprenderánse les nociones fonétiques y gramaticales necesaries pa tener un dominiu básicu de la llingua.

El sitiu de celebración será la Casa Participa (Posada), tolos martes y xueves de 17:00 a 19:00, y ta impartíu por Llinu Álvare (maestro de llingua asturiana). La matrícula ye gratuíta.

Posted in Cursos | Tagged , , , , | Comentarios desactivados en Curso de llingua asturllionesa en Llanera

El Teixu publica un informe sobre’l topónimu Forniella

En marzu del añu 2021 el denomináu “Ayuntamiento de Peranzanes” anuncióu el sou interés por recuperar el nome tradicional ya históricu del sou municipiu. Con todo ya con eso, según as noticias el nome que l’ayuntamientu pensaba reivindicar era «Fornela», unha denominación dada al valle polos vecíos ancareses na súa fala ya qu’acabóu imponhiéndose históricamente nel usu administrativu. En verdá, el nome autóctonu d’esti municipiu yá «Forniella», ya esa yá a denominación qu’utiliza inda buena parte da población dos sous llugares.

Nesti contextu, dende El Teixu dedicimos elaborar un informe que compilara os numerosos testimonios de Forniella cumo denominación d’usu popular ya históricu pa esti valle. El resultáu d’esi trabayu yá esta publicación, que foi presentada al alcalde de Forniella ya a outras institucióis (Cátedra de Estudios Leoneses de la Universidad de León, Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial de León) qu’avalaron a pervivencia de Forniella cumo denominación tradicional, ya qu’agora fademos pública ya deixamos accesible aquí pa cualquiera persona interesada nel estudiu ya defensa del usu d’esti topónimu.

L’informe consta de dúas partes. Na primera, «Testimonios de “Forniella” cumo nome d’usu popular», recueinse distintas citas que demuestran l’usu vivu d’esti topónimu pola propia población del valle. Estos testimonios están divididos entre os que provienen de trabayos lingüísticos de carácter científicu ya os sacaos d’outru tipu de publicacióis. A ellos súmanse, amás, dúas citas que demuestran que Forniella yá tamién un topónimu conocidu ya usáu acullá del valle (esto yá, cumo exotopónimu), na vecinha comarca asturiana de Conqueiros (con a pronunciación autóctona Fornieḷḷa) ya nel llugar bercianu d’Al Fabeiru. A segunda parte, «Testimonios de “Forniella” cumo nome documental» está compuesta por unha serie de citas d’estudios qu’indican a presencia mayoritaria d’esta forma nos textos más antiguos, siguida d’extractos da documentación, nos que se puede ver a progresiva substitución histórica del topónimu autóctonu Forniella pola forma importada Fornela nel rexistru escritu. Finalmente, preséntanse tamién varias reproducciones gráficas da forma Forniella escrita en documentos medievales.

Posted in Uncategorized | Tagged , , , | Comentarios desactivados en El Teixu publica un informe sobre’l topónimu Forniella

El Teixu fai pública la so valoración de les pruebes de certificación d’asturiano

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa, envió esta selmana a la Conseyera d’Educación del Gobiernu d’Asturies una valoración de les pruebes realizaes el pasáu mes d’ochobre p’acreditar los niveles C1 y B2 d’asturiano. El documentu (descargar aquí) aplaude la implantación d’un modelo que normaliza les pruebes de conocencia del idioma, pero apunta tamién deficiencies, como la inexistencia de materiales de preparación, la falta d’adaptación a la realidá lingüística asturiana, delles incoherencies ente’l contenío de los exámenes y les especificaciones reglamentaries, la desigualdá d’oportunidaes ente examinandos o la devaluación de l’apariencia de los certificaos. Una serie d’errores qu’esperamos que l’alministración asturiana corrixa en convocatories próximes, pa nun enturbiar un proxecto históricu como ésti, qu’abre un camín d’esperanza pal avance social del asturllionés.

Posted in Uncategorized | Tagged , , , | Comentarios desactivados en El Teixu fai pública la so valoración de les pruebes de certificación d’asturiano

El Teixu colabora cono municipiu de Castrucarbón na recuperación de la toponimia na retulación viaria

Calle la Praza en Felechares

El municipiu de Castrucarbón está rematando un proxectu de visibilización de la toponimia urbana que consiste na colocación de placas conos ñombres de las calles, caminos y prazas de las súas pedanías. La iniciativa contóu cona participación d’El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua, qu’asesoróu al municipiu na elaboración del informe sobre la toponimia tradicional de los puebros de Calzada, San Feliz y Felechares.

L’informe toponímicu foi realizáu por un grupu de vecinos del municipiu, con Álvaro Lobato Fuertes cumo coordinador, y Isidora Rivas Turrado, Santiago Crespo García y Sergio Ballesteros Turrado cumo responsables de la investigación nos llugares de Calzada, San Feliz y Felechares, respectivamente. El Teixu aportóu l’asesoramientu técnicu y lingüísticu necesariu pa la correcta retulación de los topónimos.

Con esta actuación, Felechares, San Feliz y Calzada conviértense nos primeiros llugares de la provincia de Llión en retular la totalidá del sou viariu d’alcuerdu cona toponimia tradicional, recoyida directamente de boca de los habitantes, y cona ortografía asturllionesa. Ye de destacar qu’esta retulación se fai nuna comarca pola que cuerre la frontera lingüística cono castellanu y que constitúi actualmente unu de los límites orientales del espaciu lingüísticu asturllionés.

Continue reading
Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en El Teixu colabora cono municipiu de Castrucarbón na recuperación de la toponimia na retulación viaria

El Conseyu d’Europa insta a la introducción del llionés nel Sistema educativu de Castiella y Llión

El Conseyu d’Europa publicóu l’once de noviembre del 2019 l’informe quintu sobre l’aplicación n’España de la Carta Europea de las Llinguas Rexonales ou Minoritarias (CELRM), tratáu internacional ratificáu por España nel 2001 pa la protección de las llinguas minoritarias europeas, incluída la llionesa.

El Comité d’Expertos encargáu de supervisar regularmente’l cumplimientu d’esti tratáu n’España constatóu la desprotección continuada del llionés por parte de la Junta de Castilla y León, que nun desenvolvíu nel periodu examináu, del 2014 al 2016, ninguna de las actuaciones lexislativas y alministrativas que dispón esta norma internacional pa la protección del llionés.

El Conseyu d’Europa recordóu a las autoridades españolas y autonómicas el carácter normativu de la Carta Europea de las Llinguas Rexonales ou Minoritarias, y portanto la necesidá d’implementar sin demoranza mididas decididas pa la protección y promoción del llionés en Castiella y Llión, especialmente n’educación, cumo establez tamién l’artículu 5.2 del Estatutu d’Autonomía. Nesti sentíu, l’informe recuerda que, conforme al artículu 7.1.f de la CELRM, la enseñanza y l’estudiu del idioma llionés ha ofiertase en tódalas etapas educativas, cumo yá pasa en Castiella y Llión col gallegu, la outra llingua minoritaria protexida de la comunidá según l’artículu 5.3 del Estatutu d’Autonomía.

(Nota de prensa conxunta de las asociaciones Furmientu, Faceira y El Teixu)

Posted in Uncategorized | Tagged , , , , | Comentarios desactivados en El Conseyu d’Europa insta a la introducción del llionés nel Sistema educativu de Castiella y Llión

El Teixu participa na mesa redonda «Baillando nun mesmu idioma»

Baillando nun mesmu idioma

L’asociación «Andecha Folclor d’Uviéu» celebra los sos 30 años de vida organizando una xornada dedicada a la llingua y la música tradicional de tol espacio asturllionés. Dientro de los actos inclúin una mesa redonda con representantes d’organizaciones que trabayen pola redignificación de la llingua asturllionesa en Portugal, Llión y Asturies. Van participar les persones que siguen:

– Iván Llera, d’Iniciativa pol Asturianu.
– Xulio Casado, de la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana.
– Penélope Miranda, del Serviciu de Normalización Llingüística de Ḷḷena.
– José Ignacio Suárez, de Faceira.
– Andrés Menéndez, d’El Teixu.
– Miguel Ánxel Montenegro, de Reciella.
– Alcides Meirinhos, de l’Associaçon Lhéngua i Cultura Mirandesa.

L’actividá será’l día 2 de noviembre a les 12:00 na Plaza’l Pescao de Trascorrales (Uvieo).

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en El Teixu participa na mesa redonda «Baillando nun mesmu idioma»

Las prácticas del cursu d’encuestación d’El Teixu recueyen la toponimia tradicional de Trueitas

LOS ÑOMBRES POPULARES SERÁN USAOS POL AYUNTAMIENTU
NUN MAPA TURÍSTICU QUE S’EDITARÁ NUNOS MESES

El «III Cursu d’Encuestadores de la Tradición Oral en Llión» organizáu por El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa y l’Institutu d’Estudios Cabreireses acabóu esta fin de somana cona realización de las crases prácticas. Los resultaos del trabayu d’encuestación por Cabreira valieron pa recoyer la toponimia tradicional de Trueitas, así cumo pa trazar isoglosas desconocidas hasta agora na dialectoloxía cabreiresa.

Fernando Álvarez-Balbuena García, Andrés Menéndez Blanco y Iván Martínez Loboguioron esti sábadu y domingu las crases prácticas del III Cursu d’Encuestadores de la Tradición Oral en Llión organizáu por El Teixu y l’Institutu d’Estudios Cabreireses. Nas salidas pol territoriu de Trueitas, l’alumnáu del cursu pudo escuitar de la boca de los propios vecinos los ñombres tradicionales de los sitios, descripciones de tradiciones locales u muestras de literatura oral, así cumo participar nuna encuesta dialectolóxica sobre los límites de la fala cabreiresa.

Unu de los obxectivos principales de las crases prácticas foi la documentación de los topónimos populares del términu municipal de Trueitas, tanto menores cumo mayores. Los ñombres sacaos n’encuestas polos alumnos, xunto con outros recoyíos tamién n’encuestas directas a la población polos miembros d’El Teixu, serán comunicaos al Ayuntamientu de Trueitas, colaborador del cursu, pa la elaboración d’un mapa d’información turística del municipiu, que s’editará nunos meses. Pa ello recoyóronse tolos ñombres de los sitios catalogaos con interés arqueolóxicu, cumo los de las zonas mineiras de Corporales: El Cabritu, El Veneiru, El Covenayu de las Rubias, La Maseira, El Fueyu u El Castrellón. Tamién se buscoron los ñombres de tolos outros sitios d’interés patrimonial inventariaos, cumo molinos, ermitas, igresias, frauguas u palombares. Pa completar la cartografía toponímica cabreiresa, buscóronse las denominaciones de los principales montes, picos y rieus, que mueitas veces cambian respecto a los que vemos nos mapas oficiales: El Carbayal por “El Carbajal”, El Llagu por “Lago de Truchillas”, La Llaguna por “Laguna Malicioso”, El Castiellu por “El Castillo”, Peñéu Canales por “Pico de Valteleno”, etc.

Las prácticas del cursu tuvieron tamién resultaos mui proveitosos no que fai a la dialectoloxía. Las encuestas feitas col alumnáu reveloron la existencia d’isoglosas qu’acercan a La Valdería la fala de los trés llugares más orientales de Cabreira, algo que pasara desapercibíu a los trabayos de Concha Casado y del restu d’investigadores que s’ocuporon d’esta comarca. Esti descubrimientu demuestra una vez más la ñecesidá de siguir investigando la realidá de la llengua asturllionesa, que nesti y outros territorios continúa siendo desatendida pola investigación lingüística.

Cono Cursu d’Encuestadores de la Tradición Oral, actividá formativa que yá foi desenvuelta en Zamora, Llión, Viḷḷablinu y agora en Trueitas, El Teixu ofrez una oportunidá única p’aprender la metodoloxía y la ferramienta de la encuestación, permitiendo al alumnáu colaborar na salvaguarda de la tradición oral llionesa y participar na recuperación de la literatura oral, la toponimia, la diversidá lingüística y la música tradicional. Amás de ser l’únicu cursu de las sues características existente no ñuesu ámbitu, resultaos cumo los consiguíos esta fin de somana demuestran la ñecesidá de continuar con esti tipu d’iniciativas.

Posted in Uncategorized | Comentarios desactivados en Las prácticas del cursu d’encuestación d’El Teixu recueyen la toponimia tradicional de Trueitas

Trueitas acueye’l «III Cursu d’Encuestadores de la Tradición Oral en Llión» d’El Teixu

EL CURSU CHEGA A CABREIRA NUNA EDICIÓN GRATUITA, CON CRASES
NOS FINES DE SOMANA ENTRE’L 21 DE SETIEMBRE Y EL 6 D’OUTUBRE

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa, organiza, xunto al Institutu d’Estudios Cabreireses y cona colaboración del Ayuntamientu de Trueitas, el «III Cursu d’Encuestadores de la Tradición Oral en Llión». Las crases pondranse en trés fines de somana (21, 22, 28 y 29 de setiembre y 5 y 6 d’outubre) na Aula Cabreiresa de Trueitas. El cursu, pal que yía necesario apuntarse, yía gratuitu y tien conteníos introductorios accesibles pa tola xente interesada, sin necesidá de formación previa na materia.

Despuéis de la actividá formativa desenvuelta n’años anteriores en Zamora, Llión y Viḷḷablinu, El Teixu lleva’l sou cursu d’encuestadores a Cabreira, una tierra bien conecida pola conservación de la llengua asturllionesa y la tradición oral tresmitida a lo llargo de los siegros. El Teixu continúa asina cono propósitu de llevar las sues actividades a tol territoriu de fala asturllionesa.

Cumo n’ediciones anteriores, las cuatro primeiras sesiones estarán centradas en cuestiones teóricas introductorias sobre encuestación, literatura oral, dialectoloxía, música tradicional ou toponimia, que se podrán poner en práctica los últimos dous días, dedicaos a crases prácticas d’encuestación polos distintos llugares de Cabreira. En total, serán 22 horas teóricas y 21 prácticas repartidas a lo llargo de trés fines de somana.

El cursu será impartíu por Fernando Álvarez-Balbuena, Iván Martínez Lobo, Isidora Rivas Turrado, Xosé Antón Fernández «Ambás», Ramsés Ilesies Fernández, Nicolás Bartolomé Pérez y Andrés Menéndez Blanco. Todos eillos tienen, nas sues respectivas arias de trabayu, una amplia experiencia na recoyida de tradición oral y un gran conecimientu de la comarca cabreiresa y las zonas limítrofes.

El cursu yía gratuitu pero requier inscripción previa. Tolas personas interesadas pueden matricularse ou solicitar más información escribiendo a la dirección electrónica info.elteixu@gmail.com ou acudiendo al Ayuntamientu de Trueitas.

Con esta actividá las personas interesadas pueden aprender la metodoloxía y la ferramienta de la encuestación pa colaborar na salvaguarda de la tradición oral llionesa, participando na recuperación de la literatura oral, la toponimia, la diversidá lingüística y la música tradicional. L’alumnáu colaborará activamente no rexistru de ñombres, cuentos, cantares y historias cabreiresas y podrán continuar esi trabayu recoyendo outros tesouros orales nesta comarca ou noutros territorios.

El Teixu, Rede pal Estudiu ya Defensa de la Llingua asturllionesa yía una asociación fundada no 2007 n’Estorga por xente de La Tierra de Miranda, Zamora, Llión y Asturias pa defender l’asturllionés dende la sue unidá y el respectu a las variedades internas. A esi fin desenvuelve actividades d’estudiu, divulgación y promoción por tol ámbitu del idioma.

Posted in Cursos | Tagged , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Trueitas acueye’l «III Cursu d’Encuestadores de la Tradición Oral en Llión» d’El Teixu

III Cursu d’Encuestadores de la Tradición Oral en Llión

Los días 21, 22, 28 y 29 de setiembre y 5 y 6 d’outubre del 2019 impartiráse’l III Cursu d’Encuestadores de la Tradición Oral en Llión. Esti añu facémoslu en Trueitas de la mano del Institutu d’Estudios Cabreireses y cona colaboración del Ayuntamientu de Trueitas. Deixamos iquí debaxo’l dípticu con tola información básica y el programa de crases:

Posted in Cursos | Comentarios desactivados en III Cursu d’Encuestadores de la Tradición Oral en Llión