El Teixu ya l’Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC organizan en Vabia un cursu d’encuestación ya valorización de la cultura de tradición oral

El Teixu, Rede pal Estudiu ya Defensa de la Ḷḷingua Asturḷḷionesa ya l’Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT-CSIC), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organizan el cursu d’alta especialización de postgráu Encuestación ya valorización de la memoria oral: literatura oral, música, historia oral, dialectoloxía ya toponimia, que va celebrase los dies 31 de mayu ya 1, 7, 8 ya 14 de xuniu del 2025 en distintos ḷḷugares de Vabia. El cursu fai parte del proxectu Cultur-Monts, financiáu pol programa Interreg-Sudoe de la Comisión Europea, ya cuenta cona colaboración de los ayuntamientos de Cabrichanes ya Santu Michano, la Reserva de la Biosfera de Vabia ya’l Parque Natural de Vabia ya Ḷḷuna. Tendrá contenidos accesibles pa toda la xente interesada, sin necesidá de formación previa n’encuestación. En paralelo al desenvolvimientu del cursu, organizaránse actividades culturales gratuitas ya abiertas a tódalas personas interesadas n’asistir.

Nesti cursu van adeprendese las bases teóricas ya prácticas pa deseñar ya abordar trabachos de recochida de la cultura de tradición oral. Trataranse aspectos vinculaos a la recuperación ya l’análisis de distintos elementos del padremuñu cultural inmaterial, cumo la variación de las falas populares, la toponimia, las tradiciones ya narraciones orales ou las músicas populares. Va atendese especialmente a l’aplicación nas comarcas de montaña del norte de Ḷḷión. Las dues últimas xornadas del cursu consistirán nuna encuesta de campu, guiada polos profesores, sobre toponimia, etnomusicoloxía ya variación xeolingüística.

El cursu va ser impartidu por Fernando Álvarez-Balbuena, Margarita Fernández Mier ya Irene Díaz Martínez, de la Universidá d’Uvieo; David González-Álvarez, Andrés Menéndez-Blanco, Iñigo Sánchez-Fuarros ya Rubén Vuelta-Santín, del INCIPIT-CSIC; Xosé Antón Fernández “Ambás” ya Ramsés Ilesies Fernández, del Archivu de la Tradición Oral d’Ambás; David Álvarez Cárcamo, del IES El señor de Bembibre, ya l’investigador independiente Nicolás Bartolomé Pérez. Todos eḷḷos tienen, dende los sous respectivos ámbitos de trabachu, una amplia experiencia n’estudiu de la tradición oral, amás d’un bon conocimientu de los territorios de Vabia ya Ḷḷuna, onde se van realizar las prácticas d’encuesta.

La matrícula tien un costu de 40€ ya tien que formalizase primeiro del die 22 de mayu. Tódalas personas interesadas pueden inscribise escribiendo al corréu info.elteixu@gmail.com antias d’esa fecha. La formación tien una duración de 50 horas (24 de lecciones teóricas, 16 de lecciones prácticas ya 10 de trabachu autónomu del alumnáu) ya va celebrase na Casa del Parque Natural de Vabia ya Ḷḷuna en Roiḷḷagu (el 31 de mayu), nel Aula del Ayuntamientu de Cabrichanes en Güergas (l’1 de xuniu), na Casa de La Parada en Santu Michano (el 7 de xuniu) ya en distintos ḷḷugares de la comarca (las clases prácticas del 8 ya 14 de xuniu).

El cursu yía una iniciativa enmarcada no proxectu Cultur-Monts, que l’INCIPIT-CSIC coordina no territoriu de Vabia. Esta iniciativa pretende revalorizar los paisaxes culturales d’esti territoriu cumo recursu de desenvolvimientu sostenible ya empoderamientu de los sous habitantes. Nesta ḷḷiña, l’INCIPIT ḷḷeva alantre varias acciones, cumo’l desenvolvimientu d’un programa educativu no CRA Babia, ḷḷabores de recochida de toponimia, investigaciones arqueolóxicas en machadas treshumantes antiguas, amás del deseñu de contenidos d’interpretación del paisaxe pa los visitantes atentos a la mirada ya las experiencias de la población local. Esta primera colaboración cono Teixu será replicada nos meses próximos con nuevas colaboraciones con outras instituciones ya asociaciones locales.

Dípticu informativu (n’asturḷḷionés)
Dípticu informativu (en castellano)
Cartel en castellano

This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Comments are closed.